
A ver muchachos seamos claros y pongamos las cartas en la mesa de una vez. Francisco Dutari es un buen proyecto de jugador pero le falta roce para ser marcador central en un equipo de Primera división. El pibe no es un desastre, pero hace rato que se muestra por debajo de su nivel y comete errores que en esta categoría se pagan con derrotas.Veamos: En el partido con Banfield debió marcar a Silva, el uruguayo lo volvió loco y se le escapó en el gol del empate. Los diarios lo calificaron con un promedio de 4,5 puntos. En la siguiente fecha se las vio con Chávez de San Lorenzo y también lo pasó como alambre caído. Por suerte para el cordobés Russo sacó al delantero y le perdono la vida a Dutari. En el gol del Ciclón se demoró en rechazar dos veces y luego llegó el pelotazo para el medio de Valles que terminó con el tanto en propia valla de Carranza. Los puntajes promediaron en 4.
Con Arsenal fue la mejor tarde del central en lo que va del año. Marcó bien a Leguizamón y no cometió errores groseros. El puntaje fue de 6 puntos, en una tarde donde todo el equipo tuvo un rendimiento bueno y parejo. Luego llegó la debacle de Liniers donde tuvo innumerable cantidad de pifias. Llegó tarde a los cruces, López y Larrivey lo desbordaron todo el segundo tiempo y dos de los cuatro goles de la V, llegaron por falencias suyas. El promedio de los los matutinos fue 3,5. En una jornada olvidable.
Con San Martín de Tucumán otra vez las desatenciones. Malas entregas, tardíos cortes y responsabilidad en el gol de los tucumanos, al margen que el Ratón Ibáñez la clavó en un lugar inimaginado para el Loco Ibáñez. El trabajo del Pancho fue clasificado en los diarios con 4 puntos. En Racing volvió a meter la pata en más de una ocasión. Por momentos parece que no se entiende con sus compañeros de saga. Desordena a todos saliendo alterado a cruzar cualquier pelota. Le regaló una pelota a Franco Sosa que de milagro no fue gol y otra a Castromán en el primer tiempo. Otra vez los diarios promediaron en 4,5.
La ultima presentación tombina no fue la excepción para el pálido trabajo que Dutari viene mostrando. Un primer tiempo positivo en la marca de Sosa pero con las misma distracciones de siempre que terminó en una pelota perdida infantilmente y el posterior centro que termina en un autogol del ex defensor de Talleres. Una vez más el promedio de los periódicos le otorgó 4 puntos.
Ahora bien, como hace un jugador que en 8 partidos tiene un promedio de 4 puntos para mantener se en el primer equipo. ¿Que aptitudes tiene que los hinchas y los periodistas no le ven?.
En el futbol negocio de hoy existe sólo una explicación para entender por que Dutari juega y Franco no. Una sóla para entender por que no se quedaron ninguno de los centrales del ascenso (Moreyra y Curbello). La misma que serviría para entender por que Marcos Barrera debió irse a Paraguay porque aquí no tendría demasiadas chances. Siendo que Barrera tampoco es Perfumo, pero tampoco menos que Dutari.
El pase del joven defensor cordobés le pertenece a José Manzur y el resto de los centrales que nombramos no. Franco arregló de palabra pero aún no pertenece al empresario mendocino y esa rato que lo vienen vuelteando con ese tema. Barrera es del club. Moreyra es de Instituto y Curbello de un representante uruguayo. Ahora usted se preguntará. ¿Cual es la ganancia?. El rédito es tener al jugador en vidriera, a la hora de la venta vale mucho más un jugador titular que un suplente o un juvenil de la reserva. Es por eso que se lo aguanta tanto a Dutari en el primer equipo. Entonces usted se preguntará. ¿A Cocca le arman el equipo?. Y sí, en cierta forma sí.
Con Arsenal fue la mejor tarde del central en lo que va del año. Marcó bien a Leguizamón y no cometió errores groseros. El puntaje fue de 6 puntos, en una tarde donde todo el equipo tuvo un rendimiento bueno y parejo. Luego llegó la debacle de Liniers donde tuvo innumerable cantidad de pifias. Llegó tarde a los cruces, López y Larrivey lo desbordaron todo el segundo tiempo y dos de los cuatro goles de la V, llegaron por falencias suyas. El promedio de los los matutinos fue 3,5. En una jornada olvidable.
Con San Martín de Tucumán otra vez las desatenciones. Malas entregas, tardíos cortes y responsabilidad en el gol de los tucumanos, al margen que el Ratón Ibáñez la clavó en un lugar inimaginado para el Loco Ibáñez. El trabajo del Pancho fue clasificado en los diarios con 4 puntos. En Racing volvió a meter la pata en más de una ocasión. Por momentos parece que no se entiende con sus compañeros de saga. Desordena a todos saliendo alterado a cruzar cualquier pelota. Le regaló una pelota a Franco Sosa que de milagro no fue gol y otra a Castromán en el primer tiempo. Otra vez los diarios promediaron en 4,5.
La ultima presentación tombina no fue la excepción para el pálido trabajo que Dutari viene mostrando. Un primer tiempo positivo en la marca de Sosa pero con las misma distracciones de siempre que terminó en una pelota perdida infantilmente y el posterior centro que termina en un autogol del ex defensor de Talleres. Una vez más el promedio de los periódicos le otorgó 4 puntos.
Ahora bien, como hace un jugador que en 8 partidos tiene un promedio de 4 puntos para mantener se en el primer equipo. ¿Que aptitudes tiene que los hinchas y los periodistas no le ven?.
En el futbol negocio de hoy existe sólo una explicación para entender por que Dutari juega y Franco no. Una sóla para entender por que no se quedaron ninguno de los centrales del ascenso (Moreyra y Curbello). La misma que serviría para entender por que Marcos Barrera debió irse a Paraguay porque aquí no tendría demasiadas chances. Siendo que Barrera tampoco es Perfumo, pero tampoco menos que Dutari.
El pase del joven defensor cordobés le pertenece a José Manzur y el resto de los centrales que nombramos no. Franco arregló de palabra pero aún no pertenece al empresario mendocino y esa rato que lo vienen vuelteando con ese tema. Barrera es del club. Moreyra es de Instituto y Curbello de un representante uruguayo. Ahora usted se preguntará. ¿Cual es la ganancia?. El rédito es tener al jugador en vidriera, a la hora de la venta vale mucho más un jugador titular que un suplente o un juvenil de la reserva. Es por eso que se lo aguanta tanto a Dutari en el primer equipo. Entonces usted se preguntará. ¿A Cocca le arman el equipo?. Y sí, en cierta forma sí.